Seleccionar página
algo de nubes 23° C 22° C | 23° C
Q

Encuesta

 VOLVER

RUTAS

RUTA DE LAS FUENTES

Dalías cuenta con gran cantidad de fuentes, las cuales se distribuidas por diferentes puntos de la localidad. Lo cual pone de manifiesto la cultura del agua que tiene nuestra localidad.

Fuente Peralta

Se ubica en la entrada a la calle San Cristóbal,el origen de su toponimia guarda relación con la familia que vivía en frente, pues tenía tal apellido.
La fuente Peralta, está realizada en piedra, compuesta por una amplia pila de forma octogonal, en el centro surge un pilar de forma redondeada, que nos recuerda a la forma de los “cantaros de agua”, de ella emana un chorro de agua.
La “Fuente Peralta”, citada por Pascual Madoz en su “Diccionario geográfico -estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar», publicado en Madrid desde 1845 a 1850. este autor la descubre con un solo caño -como actualmente-; sin embargo, antiguamente (pudiera ser a finales del siglo XIX) parece ser que tenía cuatro. Y, además, hasta hace pocas décadas, la fuente Peralta contaba con dos caños: el actual, y otro orientado hacia la calle San Cristóbal.

Fuente del Deseo

“Fuente del Deseo”, al principio de la calle de Almargen junto a la antigua Carretera de Berja, adosada a una casa. Fue construida en 1902. García Rubio en su “Historia de Dalias”, nos cuenta que según “malicia popular”, se hizo para satisfacer un antojo de la esposa de un influyente personaje local. Pero, según otros testimonios, esta fuente fue denominada así pues aliviaba tal necesidad de los animales que por allí pasaban al dirigirse bien a Berja o a la Alpujarra, bien a Almería.

Fuente del Limón

Localizada en la plaza del Mercado, en pleno casco urbano.
La puerta trasera de la plaza se abre en dos escalinatas, dejando en medio una gran fuente con dos chorros de agua y cuatro pilares, utilizados principalmente en otras épocas para dar agua a los animales de labor.

Fue restaurada por la Asociación de Mujeres “ Dalayat”, esta conmemorada y dedicada al cultivo de la parra debido a la gran difusión que tuvo cultivo en Dalias en el s XIX .

Fuente del Peregrino

La fuente del Peregrino se encuentra en la calle que lleva su mismo. Su construcción data de mediados del siglo XX. Sin embargo, en el año 2005, se produjo una remodelación. La fuente tiene dos caños y en la parte superior tiene un alicatado con la imagen del Cristo de la Luz.