LUGARES DE INTERÉS

IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL

Este templo, construido a inicios de siglo XVII después de que la parroquia de «Al-Hizán», que fuera la primera que se fundó en en Dalias, desaparecida tras la expulsión de los moriscos trasladara su hegemonía a la Parroquia de Celín, erigiendo como patrones a Nuestra Señora del Rosario y al patrón San Miguel Arcángel al que el pueblo venera desde entonces, como se venía haciendo, procesionando la imagen el 29 de septiembre. Hoy en día, las obligaciones laborales condicionan su festividad, celebrándose su procesión todos los últimos domingos de septiembre.

Esta iglesia parcialmente destruida por el terremoto que sacudió Dalías el 25 de agosto de 1804, siendo reconstruida durante el primer tercio de ese siglo gracias al esfuerzo del sacerdote de la Parroquia Antonio Fornieles Escobar.

A causas de las restauraciones de que ha sido objeto sus características monumentales son muy peculiares y únicas. Consta de una nave central y dos laterales, el presbiterio cubierto con una nave octavada; al fondo en línea del eje la torre campanario y dos cuerpos laterales para sacristía y Oficios; su conjunto mide 37 metros de longitud, 17 metros de ancho y 20 metros de longitud.