LUGARES DE INTERÉS

ANTIGUO PANTANO ÁRABES

Construcción civil de origen árabe, la cual data del siglo XIII. Se encuentra junto a los Baños de la reina, en la Rambla Almecete. Su estado de conservación es alto.

GARITAS MILITARES ÁRABES

Se trata de fortalezas árabes cuya función era la vigilancia y la defensa de la zona. La más famosa y la de mejor estado de conservación es la situada en la zona este, sobre un cerro de 514 m de altitud.

Ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Se construyó en el periodo de dominación de los árabes, su origen se remonta al año 955, cuando Abad- Rahman III concedió al núcleo de Almería la categoría de Mediana.

ERMITA DE SAN MIGUEL

En la zona este entre Dalías y Celín, nos encontramos con la Ermita de San Miguel.

Se trata de un edificio del s. XVIII sobre los cimientos de una mezquita árabe, al que hay adosados, en su lateral este, otros restos arquitectónicos de los que desconocemos su función, hoy en estado de ruina. De planta rectangular, en este edificio podemos delimitar dos zonas en función de su estructura: La capilla mayor, de planta cuadrada y cubierta en su interior por una bóveda vaída y, en el exterior, por una cubierta a cuatro aguas. En esta capilla podemos ver dos hornacinas en donde se situaban dos imágenes: una Inmaculada y San Miguel.

La capilla estaba adornada por unas pinturas de las que aún podemos ver algunos restos. Y, a un nivel poco más bajo que la capilla, nos encontramos con la nave, única del edificio, cubierta en su interior por una bóveda de medio cañón, y en su exterior por una cubierta a tres aguas. Un zócalo rodea el edificio, desde el que se elevan sus muros, en mampostería, que culminan en una cornisa situada bajo el alero.

En la fachada, al sur, se encuentra el hueco que da entrada a la ermita. Se trata de un hueco encuadrado entre pilastras y con un arco de medio punto. En la fachada también se encuentra un pequeño hueco de forma circular.