Seleccionar página
algo de nubes 22° C 21° C | 22° C
Q

Encuesta

 VOLVER

LUGARES DE INTERÉS

LAS CRUCES DE MAYO

Las populares cruces de mayo se celebran en Dalias a comienzos de este mes. Para conmemorar esta festividad se organizan diferentes actividades como:
-Las asociaciones, peñas y diversos colectivos, organizan “barras” ofreciendo bebidas y tapas, todo se decora de forma festiva destacando la grandiosa cruz realizada y decorada de un sin fin de materiales realzando los colores vivos y alegres de la primavera, acompañada siempre de una manzana y unas tijeras incrustadas en ella. Y todo ello amenizado por música y diversos grupos artísticos.
-Los niños de la localidad con edades tempranas realizan pequeños tronos con cruces y decoración floral, el primer domingo de mayo las pasean por las calles de la localidad acompañados de sus familiares y amigos.
– Un numeroso grupo de mujeres todos los años desde tiempos remotos heredando este compromiso de generación en generación. Suben al monumento de la Santa Cruz, allí realizan rezos, en las ocho primeras novenas, se reza en primer lugar el Santo Rosario, seguido por la letanía a la Santísima Virgen, y por último la novena en sí, que consta de plegarias y rezos a la cruz. El último día de las novenas, día 3 de mayo, la novena se celebra de forma especial: todos los asistentes a la novena cogen 20 piedrecitas y a cada rezo del Rosario se tira una piedra, simulando tirarla al demonio, y se dice:

«Vete de aquí Satanás, en mi no entrarás, porque el día de la Cruz dije mil veces Jesús», y así en cada cuenta del Rosario, se dice diez veces: «Jesús, Jesús, Jesús, clavo, corona y cruz».
De esta forma durante todo el Rosario, y al terminarlo se dice:
«Por el valle de Josefás pasarás y dirás: Vete de aquí Satanás, en mi no entrarás».
Esto se repite 20 veces, tantas como piedras tiramos.
El último día, para finalizar esta festividad, todos los asistentes a la novena llevan dulces y chocolate, y celebran un suculento desayuno.