Seleccionar página
nubes 15° C 14° C | 15° C
Q

Encuesta

 VOLVER

GASTRONOMÍA – RESTAURANTES

DE LA HUERTA A LA MESA

La oferta gastronómica de Dalías se caracteriza por el empleo de ingredientes recogidos en sus huertas. Así, destacan los siguientes platos: el choto con ajos, la tortilla de présules (guisantes), la menestra de présules, la salsa de caracoles, el gazpacho de Dalías, la ensalada de pimientos, tomates y cebolla asados, la fritada de verduras y carne, el portaje de Semana Santa con capotes, las migas de harina o pan, las verduras de la tierra, el arroz de caracoles, el potaje de bacalao y las habas del Campo de Dalías.

El pimiento de Dalías es uno de los más reconocidos del campo almeriense. Por un lado, por su carácter temprano, sembrado y recogido con los primeros calores estivales, y por otro por el riego con el magnífico agua del que surte a los agricultores el manantial del Arroyo de Celín. La salinidad de esta es prácticamente nula, lo que favorece el crecimiento de la planta y, por supuesto, mejora la calidad del fruto. Es más, cada semana hacen análisis de la calidad en los pozos y es inmejorable. Un producto que se materializa en los exquisitos platos de los dalienses.

Tortilla de Présules

Entre sus principales recetas, y por las que cualquier aficionado a la gastronomía debería acudir a esta localidad, se encuentra la tortilla de présules a la que, además de los présules, se le pueden añadir otras verduras como la zanahoria y elementos derivados del cerdo como el jamón o el chorizo. En la mayoría de sus presentaciones tiene un sabor entre dulce y salado, y puede ser consumida a cualquier hora del día e incluso hacer las veces de tapa para compartir con amigos.
 

Esta tortilla se ha convertido en una huella de identidad para los habitantes de Dalías.

Los présules (guisantes con sabor dulce) y los tirabeques se han producido en la zona desde principios del siglo XX y es uno de los productos locales de mayor valor.

La producción de estas variedades tan singulares, con un gran potencial y altísima calidad, se deben también a la decidida voluntad de los agricultores locales de usar únicamente productos naturales. Se evita, así, el empleo de productos químico que pueda minimizar la calidad de frutas y hortalizas. Esta firme vocación da un valor añadido a la agricultura de esta localidad y fomenta el turismo gastronómico con productos naturales y saludables de máxima calidad.